Saltillo.- En Coahuila el 92.7 de los alumnos de secundarias públicas mantiene conocimientos insuficientes o apenas elementales del uso de las matemáticas y el 81 por ciento del español, de acuerdo a los resultados de la Prueba Enlace.
En los resultados del ejercicio aplicado por la Secretaría de Educación Pública federal, arroja además la diferencia entre la educación pública y la privada es cada vez más marcada.
Los alumnos coahuilenses de escuelas privadas obtuvieron significativamente mejores resultados que los de la educación pública, pues en matemáticas el 61.5 por ciento de los alumnos de secundarias particulares mostraron tener conocimientos de buenos a excelentes, en tanto que los niños que cursan la primaria en instituciones particulares lograron el 65.9 de niveles aprobatorios.
También se aplicaron pruebas para medir los conocimientos en Español, Educación Cívica y Ética, pero no sólo fue en el uso de las Matemáticas donde se encontraron fallas, en educación primaria, en las escuelas públicas sólo el 11.8 de los niños manejan correctamente el Español y aunque en las escuelas privadas mejora el porcentaje, sigue siendo bajo, pues únicamente tres de cada diez saben emplear las reglas gramaticales del este idioma.
La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del país, es una prueba objetiva y estandarizada.
Su aplicación es masiva y controlada, emplea una metodología de calificación precisa, que proporciona referencias de comparación nacional.
Así mismo ofrece un diagnóstico de los estudiantes a nivel individual, es una prueba centrada en el conocimiento que evalúa el resultado del trabajo escolar contenido en los planes y programas oficiales.
La prueba consta de un cuadernillo de preguntas y de una hoja de respuestas. Está conformada por reactivos de opción múltiple, 50 como mínimo y 70 como máximo para cada asignatura.