2009-08-31

El burro hablando de orejas!


Ahora resulta que la Iglesia Católica en México pidió "una corrección de actas, es decir, una corrección a los libros de texto" para difundir que los padres de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, no murieron excomulgados.

Que pretenden ahora los altas jerarcas de la Iglesia Católica en México, cambiar la imagen de la Iglesia en algo que es verdaderamente irrelevante en la historia de México?

Bueno, aunque no lo crean estoy de acuerdo con la Iglesia Católica en México. La historia de México no debe ocultar nada y por eso yo también pido que se hable de todas las atrocidades que la Iglesia Católica en México ha cometido en el nombre de Díos desde la conquista hasta la actualidad. Podemos ir desde la "civilizada" evangelización pasando por el antipatriotismo y avaricia mostrado por la Iglesia en la guerra contra los EEUU entre muchas otras cosas. Hay que ser coherentes y no nada más cambiar algo tan pequeño e irrelevante como lo es que los padres de la patria murieron excomulgados.

La Iglesia esta muy acostumbrada a nada más tomar lo que le conviene y de interpretarlo a su forma, pero para eso ya tenemos la biblia, no lo creen?

A lo mejor se les olvido que la conquista terminó hace ya más de 500 años por si no se han dado cuenta!

Fuente El Universal

2009-08-30

Saraperos Campeón!



Saraperos derroto esta noche a los Tigres de Cancun por 14 carreras a 1. Saltillo así consigue su segundo campeonato (primero con temporada completa) en 40 años de historia.
Felicidades Campeones!

2009-08-26

Influencia AHLNL, gracias profes por su valiosa educación


Ciudad de México.- El reciente tropezón de dicción de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no es el primer erróneo que sale de la boca de la maestra.

Este renombramiento del virus A-H1N1 por AHLNL y de la influenza a la influencia, tiene sus antecesores.

"Tendremos que estar atentos a los brotes de enfermedades capaces de cimbrar el tejido social a una enorme velocidad. Es imprescindible garantizar, y así se lo rogamos señor presidente instituciones para que nuestras alumnos, los maestros, los directivos de las escuelas, la comunidad en su conjunto sean oportunamente vacunados contra la influencia 'AHLNL' ante el posible rebrote que sucedería en los meses invernales."

Previamente, también había tenido probelmas para pronunciar "epidemia" en un discurso, al grado de tartamudear y tardar unos segundos en decir correctamente la palabra.

"Cuando Madrazo te mande a chingar a tu madre escupiré en tu tumba", le dijo Elba al diputado priista, Francisco Arroyo, durante una discusión en la Cámara de Diputados, cuando ella era coordinadora en San Lázaro, en 2003.

En el mismo periodo, la maestra ya se traía algo con las lápidas de sus rivales, pues también le preguntó a Emilio Chuayffet (quien finalmente la sucedió en el cargo): "¿qué quieres que diga tu epitafio?"

Esta tríada de dichos, sucedieron durante la época Madrazo-Elba, al frente del PRI, uno en la presidencia; la otra en la Cámara de Diputados, pero finalmente, cuando el divorcio fue definitivo, la líder del SNTE recetó otra más.

Cuando se difundió en el radio una llamada entre ambos políticos, una Elba muy molesta le reprochó al otrora presidente de los tricolores, "eres un encantador de serpientes".

Fuente El Universal.

2009-08-25

Modernidad en Coahuila = + puentes de la gente - menos educación

Más de 4 mil estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria iniciarán hoy clases del ciclo escolar 2009-21010 en casas particulares y aulas móviles en Coahuila, informó Jesús Varea Almanza.

Sin embargo, el subsecretario de Educación dijo que se proyecta para el mes de noviembre de este año que los alumnos ya se encuentren en las 508 aulas que están en proceso de construcción en la entidad.

Actualmente la Secretaría de Educación y Cultura cuenta con 74 aulas móviles y tiene rentadas entre 40 y 50 casas en el Estado para ofrecer en éstas los servicios educativos del nivel básico ante la falta de aulas.

“Con la misma cantidad de aulas móviles y casas iniciará el siguiente ciclo escolar, pensamos que sean las mismas, realmente la apertura de turnos vespertinos soluciona la situación en los casos donde haya más demanda.

“Aproximadamente son como 4 ó 5 mil niños los que se encuentran en aulas móviles y casas, y actualmente se requieren las aulas que ya se habían programado y son las 508 y se está iniciando la construcción de las 224 aulas”, expresó.

Según Varea Almanza, con la construcción de las 508 aulas se espera terminar con el rezago e infraestructura educativa; el funcionario estatal dijo que no ha determinado en cuánto se incrementará la matrícula, pues el proceso de inscripción sigue abierto, sin embargo, esperan contar con los espacios suficientes.

Fuente Vanguardia

Se requieren maestros (pero de mejor calidad)

Con el inicio del nuevo ciclo escolar nos llegó también la confirmación de una noticia que conocemos de sobra: nuestro sistema educativo es deficiente, en gran medida, porque quienes tienen la responsabilidad de educar a nuestros hijos carecen de los conocimientos y las capacidades necesarios para desempeñar la función.

A nadie debe sorprender que la inmensa mayoría de los aspirantes a ocupar una plaza en el magisterio nacional hayan salido reprobados en los exámenes de selección y que apenas uno de cada cuatro, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Educación Pública, hubieran sido considerados como “aceptables”, es decir, aptos para ponerlos frente a un grupo.

Lo que no deja de causar sorpresa es que tanto las autoridades educativas del país como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aún pretendan hacernos creer que las cosas “no están tan mal” como parecen.

El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, por ejemplo, salió ayer a “rectificar” la forma en la cual todos los medios de comunicación dimos la noticia referente a los resultados del examen de selección aplicado por dicha institución.

De acuerdo con el funcionario, el hecho de que 75 por ciento de los examinados no hubieran obtenido la puntuación necesaria para que se les considerara “aceptables” no quiere decir que estén reprobados, sino simplemente que “requieren nivelación académica”.
Por su parte, la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales fue aún más allá y prácticamente justificó que los maestros (o quienes aspiran a serlo) no se encuentren bien preparados, alegando que “no se puede educar y formar para el desempleo”.

Así pues, desde la perspectiva de los principales responsables de la calidad de nuestro sistema educativo se trata de una “exageración” considerar que tenemos un problema de calidad en las filas del magisterio, pues basta con ofrecerles cursos de nivelación para colocarlos en situación óptima.

O, mejor aun, en cuanto se generen las condiciones para garantizar que cada maestro egresado de las escuelas normales del país tendrá un empleo, la situación actual se corregirá de inmediato. Como por arte de magia.

Si alguien tenía dudas que las despeje de una buena vez: la calidad del sistema educativo mexicano está lejos, muy lejos de mejorar, porque los responsables de la misma no tienen la menor intención de llamarle a las cosas por su nombre ni, mucho menos, hacer algo para corregir los problemas de fondo que padecemos en este rubro.

Porque mientras no terminemos de reconocer que estamos literalmente reprobados en educación, no haremos nada para modificar tal condición y sólo seguiremos, como ahora, buscando eufemismos para evadir confrontar la realidad de una vez por todas.

¿Es una ‘exageración’ considerar que tenemos un problema de calidad en las filas del magisterio?

Fuente Vanguardia

Truenan 80% de los maestros en Coahuila, gracias profe!

A las crisis que atraviesan los coahuilenses, económica, de seguridad, de salud y ambiental (por la peor sequía en 70 años), se suma una más: la educativa. Al revelarse ayer los resultados de los exámenes para nuevas plazas en el sistema educativo público, se dio a conocer que el 80 por ciento de los maestros coahuilenses reprobaron.

Aunque los profesores en Coahuila no obtuvieron los peores resultados, sí estuvieron por abajo del promedio nacional, de 25.1 por ciento de aprobados.

Esto es un retroceso en el segundo año de exámenes, pues en el 2008 el promedio de reprobados fue de 67 por ciento.

Las actuales cifras oficiales de este año especifican que en Coahuila sólo el 21 por ciento de los 6 mil 282 docentes que presentaron aprobó. Es decir, 4 mil 986 maestros necesitan de nivelación académica por haber “tronado”.

De los que reprobaron, incluso el 2 por ciento registró niveles extremadamente bajos.

La mayoría de los reprobados fueron en Matemáticas y Psicología. Historia y Biología registraron calificaciones de cero en algunos casos.

Los resultados fueron Aceptable, Requiere Nivelación Académica y No Aceptable.

Según la Secretaría de Educación y Cultura en Coahuila (SEC), en el estado sólo 60 plazas serán repartidas entre quienes aplicaron el examen, ya que el resto serán otorgadas directamente por las seccionales.


Privilegios sin respuesta

Haciendo una revisión del dinero de los contribuyentes que se aplica en el sector educativo coahuilense se puede determinar que, en Servicios Personales, según la cuenta pública de 2007 (la más reciente) se gastaron 8 mil 794 millones 165 mil 158 pesos. Si hacemos un división sencilla entre el número de maestros en Coahuila y el monto que se eroga en ellos al año, nos da 27 mil 142 pesos mensuales por maestro, claro, en caso de ser los 27 mil que aseguran las autoridades.

Hay otro reporte que asegura que son un poco más de 38 mil maestros en la nómina. Si así fuera, la cantidad que cada uno estaría recibiendo mensualmente sería de 19 mil 285 pesos.

Ahora se entiende por qué muchos quieren ser maestros, pues la inmensa mayoría de los coahuilenses solamente puede sueñar con este sueldo… ya que nuestros profesores nos aseguraron que las matemáticas y los números no mienten, ¿o sí?

Fuente Vanguardia

2009-08-24

El ingreso en el mundo / World's income


El 73% del ingreso mundial (parte verde) se encuentra concentrado en el 14% de la población mundial. Mientras que el restante 27% del ingreso mundal se encuentra distribuido en el 86% de la población. Interesante y alarmante cifra.

73% world's income = 14% world's population
27% world's income = 86% world's population

Ilusión óptica / Optical Illusion

Aunque no lo crean, las dos imagens de la foto son identicas. La torre de la izquierda luce más recta que la torre de la derecha. Esto se debe a que el cerebro humano identifica las dos imagenes como una sola. Nuestro cerebro ha aprendido que dos objetos altos normalmente se levantan al mismo angulo pero se juntan en la parte más alta - imaginete a nivel de piso observando dos rascacielos paralelos, pareciera que se juntan en la parte más alta, no?. Como estas torres son paralelas y nunca se juntan, nuestro cerebro piensa que deben de estar separandose en la parte más alta. Interasante, no lo crees?

No, you have not had one grappa too many. These images of the Leaning Tower are actually identical, but the tower on the right looks more lopsided because the human visual system treats the two images as one scene. Our brains have learned that two tall objects in our view will usually rise at the same angle but converge toward the top—think of standing at the base of neighboring skyscrapers. Because these towers are parallel, they do not converge, so the visual system thinks they must be rising at different angles, as demonstrated by this year's winner of the Best Visual Illusion of the Year Contest, sponsored by the Neural Correlate Society.

Fuente / Link

2009-08-21

Puentes de la gente? Modernización?


Mientras en Guadalajara estan en contra de construir un puente por el alto costo, que por cierto cuesta la mitad ($450mdp) del distrubidor vial de la gente($900mdp), y en favor de invertir el dinero en otras obras, en Saltillo el profe es considerado un hombre visionario que trae modernidad a la ciudad y nadie dice nada. Se nos olvida que modernidad es tener mejor transporte publico e infrastructura para otros medios de transporte más ecologicos (bicicleta, caminar, correr, patines, etc). Pero me da gusto que todos los padres de familia de verdad aman a sus hijos y quieren lo mejor para ellos. Es por eso que les van a heredar una ciudad en donde el auto es lo más importante, donde la contaminación es algo de todos los días y una deduda por la "modernidad" que su padres apoyaron o se quedaron callados. Por cierto el puente de la genta se convertira en la deuda de la gente!

2009-08-20

Y Dios le dijo:

“Bueno… ¿Abraham? Soy, Yavhé… sí, Dios Todopoderoso. Oye: ¿Ya sacrificaste a tu hijo?... ¡Ah, qué bueno! Es que estaba pensando que, sabes, ya va a ser mi cumpleaños y con un carnero que me ofrendes sería suficiente”.

Con toda seguridad para Abraham y otros notables barbones las crisis de fe eran motivo de risa, pues el mismísimo Dios les explicaba cómo, dónde y más o menos pa’ cuándo quería las cosas.
No que ahora, nos hacemos trizas tratando de adivinar cuál será su sacrosanta voluntad, cuáles sus designios y cuáles sus expectativas puestas en ésta, su más temeraria creación.

Sea cual sea la razón de ser del ser humano, no puede ser la de ser un ser desdichado.
¡¿Qué?!

Intento decir que la idea de que el sufrimiento, la privación y la ignorancia deben marcar la vida del hombre virtuoso es una vil y reverenda tomadura de pelo.

Ello, empero, tiene todo el sello distintivo de las creaciones del hombre.

Digo: para mí, sin ser creyente, carece de lógica trascendental que el presunto Creador de todo, del Cielo, de la Tierra y de Salma Hayek, tenga entre sus planes tener a más de la mitad de la población mundial viviendo en pobreza, y todavía le exija que observe un riguroso manual de conducta para ganarse la Salvación.

“Dios obra en formas misteriosas”, se nos dice y no es más que otro embuste para que no cuestionemos el statu quo.

Patrañas del hombre y sus instituciones, entre ellas la Iglesia Católica, cuyo papel en la historia (La Historia) se debate entre lo reprochable y lo ignominioso.

Para mí es sencillamente imposible abrazar una doctrina que me pide obviar las condiciones (por paupérrimas que éstas sean) del único plano existencial del que tengo certeza, si no absoluta por lo menos sí más que en la recompensa después de la muerte.

¿Está de verdad el Cielo reservado para los menesterosos?

No lo sé, yo por lo menos no le veo por ningún lado el mérito a ser pobre.

Existe, sin embargo, una corriente reformista al interior de esa pétrea montaña de cerrazón que es la Iglesia.

Se llama Teología de la Liberación y no es ninguna coincidencia que haya surgido en América Latina, continente cuyo devenir antes orgulloso se volvió de ignominiosa explotación con el advenimiento del cristianismo hace cinco siglos.

Tomado de Vanguardia Saltillo

2009-08-19

Mexico 2 USA 1 Cual fiesta?

Él dice:
¿Qué festejan? ¿Por qué tanto alboroto? ¿Porque su patética selección nacional le ganó a Estados Unidos?

¡Por favor! Pero si apenas les metieron dos goles. ¡Y eso que el partido fue en el Azteca! Avísenme cuando les ganen en territorio gringo, cuando les den una paliza a domicilio. O cuando les anoten al menos media docena de goles aquí.
Y bueno, eso tampoco deberá impresionar a nadie, porque los güeritos del norte apenas aprendieron a jugar futbol con un balón redondo hace unos cuántos años y no deberían representar peligro alguno para la selección de un país con tradición futbolera de más de un siglo.

Corrijo entonces: avísenme cuando le ganen a Italia, a Francia, a Brasil, a Argentina… a España, como los gringos.
No hagan tanto alboroto por un marcador de risa, porque luego va a pasar que El Salvador vendrá a humillarlos aquí y terminará, como en el 82, quedándose con uno de los boletos de la Concacaf.

Ella dice:
Hay que admitirlo, nuestra selección ahora es ganadora. Y aunque a mi me fastidia muchísimo el futbol, más cuando la testosterona se dispara y los hombres gritan y se estremecen al ver a un tipo detrás de un balón, el hecho es que México ganó, ¡por fin!, a los odiados gringos.

En este país donde la mediocridad y la medianía son moneda frecuente, me da gusto sentir, aunque sea por un partido, que México es un país ganador, y ni qué decir que las caras felices abundaron en estos días, miles de “futbolistas” ya se ven en el Mundial de Sudáfrica.

Es cierto, los encajuelados, la inflación, los robos y el desempleo no van a desaparecer, pero desde hace mucho que vivimos en la ficción, así que un poco de felicidad no hará mucha diferencia.

Gay dice:
¿Cómo? ¿De que me perdí? ¿Cuándo ganó la selección? Qué hueva con el futbol: una bola de imbéciles, entreteniendo a otra bola de imbéciles. Por qué esa gente que llena el Estadio Azteca no marchan y exigen un país más seguro, menos violento, por qué no hacen redes para denunciar al narcotráfico, por qué no exigen empleos, por qué no madrean a sus políticos corruptos, por qué les cuesta tanto trabajo pensar.

Y esos saltillenses pegados a la televisión por qué no salen a la calle, agarran un mazo y tumban los puentes de la gente y exigen una ciudad por donde se pueda caminar, por qué no linchan a esos periodistas vendidos de la televisión. ¡Lo que necesitamos es trabajo, una ciudad segura, digna, calidad de vida! y no una sarta de mentiras de un grupo nefasto enquistado en el poder. Ya se que soy una aguafiestas, pero que coraje que a este país sólo lo mueva una triste pelota, que muy a las quinientas regala un trozo de felicidad.

Tomado de Vanguardia Saltillo