2009-08-25

Truenan 80% de los maestros en Coahuila, gracias profe!

A las crisis que atraviesan los coahuilenses, económica, de seguridad, de salud y ambiental (por la peor sequía en 70 años), se suma una más: la educativa. Al revelarse ayer los resultados de los exámenes para nuevas plazas en el sistema educativo público, se dio a conocer que el 80 por ciento de los maestros coahuilenses reprobaron.

Aunque los profesores en Coahuila no obtuvieron los peores resultados, sí estuvieron por abajo del promedio nacional, de 25.1 por ciento de aprobados.

Esto es un retroceso en el segundo año de exámenes, pues en el 2008 el promedio de reprobados fue de 67 por ciento.

Las actuales cifras oficiales de este año especifican que en Coahuila sólo el 21 por ciento de los 6 mil 282 docentes que presentaron aprobó. Es decir, 4 mil 986 maestros necesitan de nivelación académica por haber “tronado”.

De los que reprobaron, incluso el 2 por ciento registró niveles extremadamente bajos.

La mayoría de los reprobados fueron en Matemáticas y Psicología. Historia y Biología registraron calificaciones de cero en algunos casos.

Los resultados fueron Aceptable, Requiere Nivelación Académica y No Aceptable.

Según la Secretaría de Educación y Cultura en Coahuila (SEC), en el estado sólo 60 plazas serán repartidas entre quienes aplicaron el examen, ya que el resto serán otorgadas directamente por las seccionales.


Privilegios sin respuesta

Haciendo una revisión del dinero de los contribuyentes que se aplica en el sector educativo coahuilense se puede determinar que, en Servicios Personales, según la cuenta pública de 2007 (la más reciente) se gastaron 8 mil 794 millones 165 mil 158 pesos. Si hacemos un división sencilla entre el número de maestros en Coahuila y el monto que se eroga en ellos al año, nos da 27 mil 142 pesos mensuales por maestro, claro, en caso de ser los 27 mil que aseguran las autoridades.

Hay otro reporte que asegura que son un poco más de 38 mil maestros en la nómina. Si así fuera, la cantidad que cada uno estaría recibiendo mensualmente sería de 19 mil 285 pesos.

Ahora se entiende por qué muchos quieren ser maestros, pues la inmensa mayoría de los coahuilenses solamente puede sueñar con este sueldo… ya que nuestros profesores nos aseguraron que las matemáticas y los números no mienten, ¿o sí?

Fuente Vanguardia

No hay comentarios.: